¿Cómo puedo saber si mi perro tiene fiebre?
Si estás en casa, seguramente te estés preguntando cómo puedes saber si tu perro tiene fiebre y si el termómetro de casa sirve para animales.
Para saber si tu perro tiene fiebre, lo primero que debes hacer es tomarle la temperatura rectal. Esto se hace insertando un termómetro en el ano de tu perro (asegúrate de lubricar con un poco de vaselina para evitar lastimarlo) y dejándolo allí durante unos minutos hasta que quede registrada la temperatura. Asegúrate de seguir las instrucciones del termómetro para obtener una lectura precisa.
Para saber si tu perro tiene fiebre sin termómetro, puedes observar su comportamiento y estado físico. Los perros con fiebre pueden mostrar síntomas como adormecimiento, pérdida de apetito, sed excesiva, respiración agitada y dificultad para mantener el equilibrio. También pueden tener la piel caliente al tacto y estar más sensible al dolor.
Principales síntomas
Pueden tener fiebre por muchas de las mismas razones por las que las personas tienen fiebre, como una gripe o una simple infección de oído. Aunque cada perro es diferente y puede experimentar síntomas de fiebre de manera diferente, aquí hay algunos signos comunes de que tu perro pueda tener fiebre:
- Respiración rápida o agitada: Si notas que tu perro está respirando más rápido de lo normal, especialmente cuando está descansando, puede ser un signo de fiebre.
- Aumento de sed: Si tu perro está bebiendo más agua de lo normal, especialmente si también está orinando con más frecuencia, podría ser un signo de fiebre.
- Pérdida de apetito: Si tu perro normalmente es un gran comedor pero de repente deja de mostrar interés en la comida, podría estar enfermo.
- Cambios en el comportamiento: Si está más cansado o menos activo de lo normal, o si parece estar menos interesado en jugar o interactuar contigo, podría ser un signo de fiebre.
- Temblores o escalofríos: A veces, los perros con fiebre pueden temblar o tener escalofríos, especialmente si tienen mucho frío.
- Falta de coordinación: Si parece tener dificultad para caminar o mantener el equilibrio, podría tener fiebre y estar sintiéndose muy débil.
Tratamiento casero por si tu perro tiene fiebre
Mientras esperas la cita con el veterinario o mientras esperas que el tratamiento recetado empiece a hacer efecto, aquí hay algunos consejos que puedes hacer en casa para ayudar a que se sienta más cómodo:
- Ofrécele agua fresca y limpia a tu perro. La fiebre puede causar deshidratación, así que asegúrate de que tu perro tenga a su disposición suficiente líquido.
- Mantenlo a una temperatura cómoda. Es posible que se sienta más cómodo en un ambiente fresco y ventilado. Intenta mantener la habitación en la que se encuentra a una temperatura agradable y evita que se exponga a corrientes de aire frío.
- Aplica compresas frías. Si tu perro se siente muy caliente al tacto, puedes aplicar bolsas frías (mojadas en agua fría) en su pecho y en la parte inferior de sus patas para ayudar a bajarle la fiebre. Recuerda que no debes aplicar compresas frías directamente sobre la piel de tu perro, sino envueltas en un paño o toalla húmeda.
- Ofrécele un lugar cómodo y tranquilo para descansar. Asegúrate de que tu perro tenga un lugar cómodo y tranquilo donde pueda descansar y recuperarse. Intenta reducir el ruido al mínimo y dale tiempo y espacio para que pueda descansar y recuperarse correctamente.
Recuerda que la fiebre puede ser un síntoma de una amplia variedad de enfermedades o infecciones, por lo que es importante que lo lleves a un veterinario lo antes posible para determinar la causa y recibir el tratamiento adecuado. El tratamiento casero puede ayudar a tu perro a sentirse más cómodo mientras espera la cita con el veterinario, pero no debe ser utilizado como sustituto al tratamiento médico.
Conclusión
Si sospechas que tu perro tiene fiebre, lo más importante es llamar al veterinario inmediatamente. El veterinario examinará a tu perro y determinará el tratamiento adecuado, que puede incluir medicamentos para bajar la fiebre y tratar la enfermedad.
En general, es importante prestar atención a tu perro y estar atento a cualquier cambio en su comportamiento o estado físico. Si notas algo extraño, no dudes en llamar al veterinario para que pueda evaluar a tu perro y brindarle el cuidado necesario.